miércoles, 29 de julio de 2015

En la compañía de tu soledad...



A veces sucede que nos quedamos a la orilla de algún momento específico en la vida. Volteas a ver a cada lado y te das cuenta de que no queda más que tu sombra y tu respiración. Amigos se fueron, amores partieron, seres queridos por alguna razón no están junto a ti, y miras el mundo como si fuese el peor lugar para permanecer de pie.

Pero no es el fin del mundo (Aunque así lo sientas), todo es parte de un cambio, de un proceso que quiere sacar algo nuevo de ti.  Como en otras ocasiones lo he dicho en diferentes publicaciones, en la vida hay que saber darle espacio a cada momento, pero también es necesario saber cuánto tiempo merece cada uno. Entonces, si caíste en la estación de la soledad, sea por el motivo que sea y si te duele, pues dale tiempo a ese dolor. Es imposible hacer de cuenta que nada pasa. Peeerooo por favor y por amor a ti, no le des mucho tiempo. Mejor empieza a analizar el para qué estas viviendo este momento y qué bueno va a resultar al final de todo. Recuerda que nada es duradero, cada cosa que nos pasa tiene un tiempo límite, luego viene algo más a ocupar su lugar. ¿Por qué no te pones a pensar que quizá ya era necesario tener un respiro solo para ti? Donde lo más importante seas tú y tu bienestar. Piénsalo, quizá la vida te esté dando solo un espacio para que no mueras por lo demás y aprendas a vivir por ti. Muchas veces la mejor compañía que podemos tener es estar a solas con nosotros mismos. Poder escuchar un poco de todo aquello que normalmente nos es fácil aconsejar pero no seguir.

Reflexiona si realmente te has dado valor como ser humano, si realmente te has preocupado por ti. Encuéntrate contigo mismo. Toma un segundo para estar solo, para aclarar la mente y saber que quieres. Poco a poco comenzarás a ver las cosas diferente, te darás cuenta que lo peor ya pasó y que sigues vivo. Sentirás que la soledad no es tan mala como te habían contado, e incluso puede que termines considerando pasar más tiempo en la compañía de tu soledad.

1 comentario: